Antes de seguir esta guía, necesitarás tener los paquetes wine, winetricks y samba instalados.
Instalación de Bottles
Nota: Recomendamos la versión Flatpak del paquete porque suele ser más estable, aunque instalar la versión de los repositorios no debería suponer ningún problema.

Método 1: Copia de respaldo con Office 2016 preinstalado
Este respaldo de Bottles viene preconfigurado con los paquetes y configuraciones necesarias para una experiencia aceptable.
bottles_Office-2016.tar.gz (1.8 GB)
La copia viene sin activar, por lo que es posible que sea necesario activarla manualmente pasado el periodo de evaluación.
Para importar una botella en Bottles, desde el menú principal, seleccionamos el botón hamburguesa que hay al lado del botón de buscar y pulsamos Importar.

Ya en el menú de importación, seleccionamos el botón en la parte superior para importar un respaldo completo. Este botón puede ser un papel con una flecha o un clip, dependiendo de la versión de Bottles. Seleccionamos la opción Archivo completo.

Seleccionamos el archivo, pulsamos Importar y el proceso de importación comenzará.

No hay una barra de progreso, por lo que tendrás que confiar en que está haciendo algo. Cuando haya terminado, indicará con un toast que la botella ha sido importada correctamente.

Si volvemos al menú principal veremos que la botella de Office 2016 está disponible. Accediendo a ella, en la sección de Programas, veremos diferentes ejecutables que podemos iniciar.

Si esta forma de organización no nos gusta, podemos organizar la biblioteca de Bottles de diferentes maneras en la sección Organización de la biblioteca más abajo.
Método 2: Instalación manual
Importante: Para poder seguir esta guía, necesitarás una copia de Microsoft Office 2016 de 32 bits.
Creación de la botella
En Bottles, selecciona el botón + arriba a la izquierda para crear una nueva botella. Puedes poner el nombre que quieras a la botella, pero por simplificar la llamaremos Office 2016.

La botella debe tener las siguientes características:
- Entorno: Custom
- Ejecutor: sys-wine-8.0
- Arquitectura: 32-bit
Configuración de la botella
Una vez se haya creado la botella, accedemos a ella y seleccionamos el botón de Ajustes para configurarla.

Dentro de los ajustes, bajamos hasta la sección de Compatibilidad y seleccionamos Windows 7 como versión que ejecutará Wine. Tardará un momento en hacer el cambio, por lo que espera a que el símbolo de espera termine.

Limitar versión de OpenGL
Nota: Esta limitación evita que al iniciar Office veamos las ventanas en negro.
Volvemos a los detalles de la botella y bajamos a la sección de Herramientas y seleccionamos la opción Editor de Registro. Una vez se haya abierto, accedemos a HKEY_CURRENT_USER/Software/Wine. En esta carpeta crearemos dos claves nuevas: Direct2D y Direct3D. Esto puede hacerse haciendo click derecho en la carpeta Wine y seleccionando Nuevo > Clave.

Dentro de la clave Direct2D, creamos un nuevo valor con Nuevo > Valor DWORD y lo nombramos max_version_factory. Este nuevo DWORD tendrá un valor 0.

Ahora, en la clave Direct3D, crea un nuevo valor DWORD llamado MaxVersionGL. Una vez creado, haz click derecho sobre el valor y selecciona Modificar. Los datos del valor deben ser 30002 en modo Hexadecimal (que estará seleccionado por defecto).

Con esto, podemos cerrar el Editor de Registro.
Escritorio Virtual
Nota: El escritorio virtual evita que los menús contextuales de la aplicación se cierren inmediatamente tras intentar abrirlos.
Volviendo a Bottles, en la misma sección Herramientas, desplegamos Legacy Wine Tools y seleccionamos Configuración. Dentro del menú, seleccionamos la pestaña Gráficos y habilitamos la opción Emular un escritorio virtual. Las dimensiones pueden variar según la pantalla que tengamos, pero para una pantalla 1080p hemos seleccionado 1920×1000. La razón de reducir los pixeles verticales es por la barra de tareas, ya que se sobrepondría a ella si pusiéramos el tamaño total.

Finalmente, pulsamos aplicar y cerramos la ventana de configuración.
Instalación de dependencias
Fuera de Bottles (sin cerrar el programa), abrimos una terminal y ejecutamos el siguiente comando:
WINEPREFIX=/home/<usuario>/.var/app/com.usebottles.bottles/data/bottles/bottles/Office-2016/ winetricks corefonts msxml6 msxml4 vcrun2005 vcrun2008 vcrun2010 vcrun2012 vcrun2013 vcrun2019 msftedit riched20 riched30 msxml6 gdiplus mspatcha dotnet20 dotnet40 mfc100 cjkfonts wsh57
Este comando instala las dependencias que Office 2016 necesita para funcionar correctamente. Necesitarás avanzar por algunos asistentes de instalación de forma manual.
Instalación de Office 2016
En la pantalla de Detalles de Bottles, seleccionamos el botón azul Iniciar ejecutable… y seleccionamos el setup.exe de Office.

Sigue los pasos del programa de instalación y selecciona los componentes que desees instalar.

Tras finalizar el proceso de instalación, Bottles mostrará una lista de programas automáticamente:

Los nombres de los programas pueden cambiarse, se pueden añadir a la Biblioteca de Bottles, crear accesos directos y cambiar las opciones de lanzamiento. Por ahora, vamos a ejecutar el programa WINWORD, que es el nombre de Microsoft Word.
Al iniciar el programa automáticamente se iniciará una ventana de configuración de Microsoft Office.

Debemos esperar a que termine completamente antes de seguir adelante, ya que si lo cancelamos de cualquier manera, saldrá de nuevo la próxima vez que iniciemos cualquier programa de Office. Cuando se haya completado, nos indicará que Office debe ser reiniciado para aplicar los cambios, y al pulsar aceptar cerrará el asistente y Word.
Al reiniciar Word manualmente y seleccionar «Documento en Blanco», saldrá una nueva ventana emergente que nos indica si queremos Instalar solo actualizaciones o Preguntarme más tarde. Seleccionaremos Instalar solo actualizaciones para evitar que la ventana vuelva a salir.

Con esto, la configuración de Office queda completada, y ya podemos utilizar el programa de forma normal.
Organización de la biblioteca
Los programas de una botella pueden renombrarse y añadirse a la Biblioteca de Bottles para una mayor organización. Para ello, simplemente hay que ir a la botella y seleccionar los tres puntos verticales en el programa que queremos editar y añadir a la biblioteca.

Una vez hayamos añadido los programas deseados a la biblioteca, solo tenemos que salir de la botella y en el menú principal seleccionar la pestaña Biblioteca, donde estarán los ejecutables listos para iniciar.

Si esto no nos gusta, siempre puedes Añadir acceso directo, que lo añadirá al escritorio.