Nota: Antes de proceder, activa AUR en Pamac
1. A través de un script
Por simplificar ofrecemos el siguiente script para instalar los métodos de entrada fácilmente.
Una vez descargado, solo tenemos que dar click derecho Propiedades y en la pestaña de Permisos damos check al es ejecutable.
Una vez hecho esto ejecutamos el archivo haciendo click derecho y seleccionando Ejecutar en Konsole
Nos pedirá la contraseña de superusuario porque la necesita para instalar los paquetes de fuentes, gestor de métodos de entrada y los propios métodos de entrada con predictor de texto.
Si todo ha salido bien, en la consola aparecerá el siguiente texto
Solo es necesario cerrar la sesión y volver a iniciarla. En la barra de tareas de KDE veremos un nuevo icono.
Si damos click derecho sobre él, podremos seleccionar el Método de Entrada que queramos. También es posible cambiar entre dos métodos de entrada dando click sobre el icono.
Mozc es el método de entrada en japonés y Google Pinyin es el método de entrada en chino. Cuando cambiemos nuestro método de entrada el icono cambiará acordemente.
ありがとう ございます!
2. De forma manual
Primero, necesitarás instalar los siguientes paquetes en Pamac.
- adobe-source-han-sans-cn-fonts
- adobe-source-han-serif-cn-fonts
- adobe-source-han-sans-jp-fonts
- fcitx
- kcm-fcitx
- fcitx-gtk3
- fcitx-qt5
- fcitx-ui-light
- fcitx-table-other
- fcitx-googlepinyin
- fcitx-mozc
Una vez instalados los paquetes, tendremos que crear (o editar) el archivo .xprofile en el home de nuestro usuario. Haz Alt+.
para poder ver los archivos ocultos y abre .xprofile con Kate.
Dentro de .xprofile pegaremos el siguiente código.
export GTK_IM_MODULE=fcitx
export QT_IM_MODULE=fcitx
export XMODIFIERS=@im=fcitx
Guardamos el archivo y reiniciamos nuestra sesión, y tendremos disponibles los métodos de entrada en la barra de tareas.